El concejal en ejercicio y reelecto por Puerto Montt Yerko Rodríguez, obtuvo en la pasada elección del 27 de octubre 4.786 preferencias. Sufragios que le permitieron ser la segunda mayoría de su lista, tras Fernando Binder y ser reelecto por la ciudadanía como uno de los 10 concejales para el período 2024-2028.
Sin embargo, el también dirigente regional de la UDI de Los Lagos, asumirá el próximo viernes 6 de diciembre por un nuevo período como concejal, solo para renunciar al mismo cargo entregado por la confianza ciudadana y asumir como director de la DIDECO del municipio de Puerto Montt, en la nueva gestión de Rodrigo Wainraihgt.
¿Quién asume si renuncia Rodríguez?
La posible renuncia del concejal Rodríguez se da en el marco de la instalación de una nueva administración municipal y pondría en tela de juicio el respeto a la voluntad ciudadana en la capital de Los Lagos por parte de la nueva administración, al mismo tiempo reflejaría la escasez de elencos profesionales que tendría la administración Wainraihgt para conducir la capital regional.
De materializarse la asunción e inmediata renuncia de Yerko Rodríguez, la ley contempla el reemplazo por renuncia al cargo y quién «subiría» al concejo municipal sería la candidata independiente de la lista de la UDI y tercera mayoría de la misma, Valeria Baza, que obtuvo 3.811 sufragios.
¿Diferencias entre concejal y director de la DIDECO?
La principal diferencia entre un cargo y otro es que, el concejal es un mandato ciudadano y el de director de DIDECO es un cargo de confianza de la planta municipal de designación por parte del alcalde. La otra gran diferencia es en remuneraciones, mientras el concejal recibe una dieta de máximo 12 UTM mensuales que asciende a poco más de 800 mil pesos el director de la DIDECO en Puerto Montt percibe cada 30 días más 4 millones de pesos.
Al mismo tiempo, la Dirección de Desarrollo Comunitario es un área esencial de la gestión local, que posee una gran dotación de personal y se mantiene un contacto diario con la ciudadanía para «proyectar» una carrera política. Sin embargo, parece al menos cuestionable que una autoridad electa de manera popular, donde recibió la confianza de miles de vecinas y vecinos termine renunciando junto con asumir, por un cargo de confianza de designación.
Deja una respuesta