Meganoticias informó el cuestionable contenido de los millonarios informes que el Fiscal Guerra entregó a la municipalidad de Providencia liderada por la candidata presidencial de Chile Vamos y actual alcaldesa de dicha comuna, Evelyn Matthei
El citado medio indica que «fue el 1 de agosto de 2021, apenas un día después de su salida de la Fiscalía, cuando Manuel Guerra arribó a la Municipalidad de Providencia, contratado en modalidad de honorarios. Su contrato sería por cinco meses, periodo en que tendría como tarea “desarrollar un análisis jurídico acerca de las modificaciones introducidas en materia legal, respecto de la responsabilidad funcionaria municipal y probidad administrativa”, según se lee en el contrato de la época.
El problema, gran parte de los mencionados informes se basan en la reproducción de artículos de las normas de probidad de forma literal y lo mismo ocurre respecto a la reorganización de funciones dentro de la municipalidad. Lo dicho para Michel Figueroa, director ejecutivo de Chile Transparente, es complejo ya que este tipo de informes, se caracterizan por la discrecionalidad y falta de control en la calidad de los mismos.
“Cuando vemos documentos que son copias de leyes, donde lo único que se ha hecho es copiar y pegar, no hay una correlación clara que justifique la necesidad de ese servicio (…) este tipo de situaciones tiende a ser común en los municipios y en algunos organismos públicos, donde se ocupa este mecanismo del pago de servicio a honorarios contra un servicio de muy mala calidad, que simplemente se utiliza para pagar favores”, comenta Figueroa a Mega Investiga.
Al mismo tiempo, en la causa que se sigue contra el Fiscal Guerra por cohecho se ha detallan las conversaciones que el fiscal mantuvo con Luis Hermosilla. La indagatoria también apunta a los cargos que ejerció Guerra apenas firmó su salida del Ministerio Público. Y es que, en los chats con el penalista, quedó reflejado cómo el exfiscal Guerra le solicitaba trabajo a Hermosilla, para cuando hiciera efectiva su salida del Ministerio Público.
Solicitudes que fueron escuchadas, ya que apenas a días de su salida, el exfiscal comenzó a trabajar en la Universidad San Sebastián; y emitió boletas de honorarios en la Municipalidad de Providencia; y en la Asociación de Municipalidades para la Seguridad Ciudadana de la Zona Oriente (AMSZO).
Esta situación, vinculada al caso audios, pone en cuestionamiento al fiscal Guerra y a la candidata presidencial de derecha Evelyn Matthei que es la primera autoridad de la municipalidad de Providencia y parte de la AMSZO. Lo anterior incluso puede generar un reproche penal en su actuar.
Acá puedes leer el artículo haciendo clic sobre este texto publicado por @meganoticiascl
Sr WordPress
Hola, esto es un comentario.
Para borrar un comentario simplemente accede y revisa los comentarios de la entrada. Ahí tendrás la opción de editarlo o borrarlo.