Este lunes cerca del mediodía, con la presencia de 6 concejales de la comuna se citó a un punto de prensa, donde Valeria Baza (IND- UDI), Mirta Vega (Partido Republicano), Montserrat Müller (Partido Republicano, Evelyn Chávez (F.A), Bárbara Álvarez (PPD) y Sebastián Almonacid (PS) informaron a los medios de dos oficios enviados al alcalde de la comuna, solicitando información y responsabilidades, debido al reportaje publicado el pasado jueves por PuertoNoticia.cl que denunció la contratación de dos funcionarios que fueron sumariados en el municipio de Palena por faltas a la probidad y donde la vista fiscal recomendó, además, la destitución de ambos; así también, se informó de un oficio que se hace parte del caso nacional producto de los más de 480 funcionarios locales que salieron de Chile haiendo uso de llicencia médica.
Revisa antecedentes y reportaje acá
Solicitud por oficio «caso Palena»
Producto de este reportaje de forma transversal, donde solo faltó la firma de José Segura que estaba fuera de la comuna, el cuerpo de concejales ha solicitado en horas de esta mañana a través de un oficio respuesta a la administración del alcalde Wainraihgt. El texto de este señala:
«Contratación de funcionarios que eventualmente estarían con un sumario en curso en la Municipalidad de Palena: Como concejales manifestamos nuestra preocupación por la contratación de los funcionarios en áreas sensibles de la administración municipal (Administraicón y Finanzas Municipal y Administración del Departamento de Educación Municipal).
Lee Documento acá
Según antecedentes difundidos por el medio Puerto Noticias y respaldados por documentos públicos de la Municipalidad de Palena, ambos funcionarios mantendrían un sumario pendiente de resolución en dicha comuna, en cuya vista fiscal se proponía su destitución por hechos graves vinculados a uso indebido de recursos públicos y adulteración de documentos.
Consideramos preocupante que se haya designado a personas con antecedentes controversiales en cargos de responsabilidad y manejo de recursos municipales en Puerto Montt. La ciudadanía confía en que quienes asumen funciones en el servicio público lo hagan con integridad y un historial que inspire confianza, especialmente cuando se trata de liderar equipos al interior del municipio.
Por ello, solicitamos que la administración del Alcalde Rodrigo Wainraihgt, aclare si la administración estaba en conocimiento de estos antecedentes al momento de contratarlos, y que adopte las medidas necesarias para resguardar los principios de probidad, transparencia y confianza pública en la gestión local».
Licencias y Viajes
Los concejales también oficiaron a la administración por el conocido caso de las licencias médicas que informó una investigación de la Contraloría y donde Puerto Montt, entre el 2023 y 2024 computó más de 480 casos que riñen con la probidad de funcionarios que haciendo uso de su reposo laboral, por salud, abandonaron el país.
Al respecto el oficio indica que:
Uso indebido de licencias médicas para salir del país: Rechazamos categóricamente el uso indebido de licencias médicas como mecanismo para eludir responsabilidades laborales mediante viajes al extranjero. Esta práctica, además de ser abusiva e inmoral, constituye una eventual falta grave a la probidad administrativa.
Lee oficio acá
Según el Informe de Información Circularizada N.º 9 de 2025 de la Contraloría General de la República, difundido por diversos medios de comunicación, más de 25 mil funcionarios públicos habrían salido del país mientras estaban con licencia médica, y entre las entidades con mayor cantidad de casos figura en quinto lugar la Municipalidad de Puerto Montt, con 341 casos individualizados.
Frente a este antecedente, solicitamos formalmente al alcalde Rodrigo Wainraihgt Galilea instruir una auditoría interna inmediata, investigar en detalle cada caso, iniciar sumarios administrativos, calcular la eventual defraudación al municipio y, de ser procedente, remitir los antecedentes al Ministerio Público. Es importante actuar con firmeza en esta materia, y tomar medidas que sean ejemplificadoras.
Las responsabilidades políticas y administrativas aún esperan
Si bien 9 de los 10 concejales firman ambos documentos, desde la administración local liderada por el alcalde Wainraihgt, que está fuera de la ciudad, aún no se pronuncia y ha guardado absoluto silencio ante estos casos vinculados a la probidad.
Probidad administrativa que es esencial para recuperar la confianza en el gobierno local y donde casos como los comentados en esta nota y en el reportaje precedente ponen en tela de juicio. El silencio solo demuestra falta de coordinación interna.
Es necesario saber si el alcalde de Puerto Montt y su administrador, sabían o no, de que las personas contratadas tenían un sumario por falta a la probidad abierto y si conocieron por ellos que la vista fiscal recomendó la destitución.
Deja una respuesta